miércoles, 8 de abril de 2015

El Sol

¡Hola alumn@s!

¿Qué os ha parecido la clase de hoy?

Ha sido muy interesante que todos pusiéramos en común lo que sabíamos del Sol para después poder sacar conclusiones y llegar a un acuerdo todos.
Una de las principales afirmaciones que hemos hecho es que el Sol no es un planeta, sino una estrella, y que es muy importante para que haya vida en nuestro plantea, ya que una de los principales problemas que sufriríamos si no tuviéramos el Sol, sería que nos congelaríamos.




Pues bien para conocer más sobre el Sol, os invito a que veáis el siguiente vídeo ya que el próximo día en clase lo comentaremos y entre todos haremos un mural sobre el Sol.




¡Espero que os haya gustado!





La Luna y sus fases.

Como sabéis, el último estuvimos hablando en clase de lo que era la Luna, y cada unos dijo lo que pensaba y lo que sabía sobre ella.

Quedamos y estábamos todos de acuerdo con que no era un planeta.
También comentamos  pero no profundizamos en las diferentes fases en las que podíamos ver la Luna.

Pues bien, esta entrada la vamos a dedicar a ello. Con el siguiente vídeo podréis aprender cuales son las fases de la Luna.


Si queréis saber más sobre las fases de la Luna y sus movimientos no dudéis en visitar esta página: http://www.portaleducativo.net/pais/es/tercero-basico/741/Fases-de-la-Luna

lunes, 6 de abril de 2015

Características de nuestro planeta: La Tierra.

¿Verdad que sabes ya que planeta es el nuestro, no?

 Podemos observarlo y ver que cosas vemos en él. Aquí vamos a aprender cuales son sus características más importantes.

Características:
1- Está formada por agua y por roca.
2- Permite la existencia de la vida humana en ella.
3- Es el tercer planeta del Sistema Solar.
4- Tiene forma esférica.

Pero todo no queda aquí... El próximo día en clase seguiremos investigando sobre cuales son las características de la Tierra.

Debes buscar tres características más para llevarlas el próximo día a clase y así poder explicárselas a tus compañeros.

 Pista: puedes consultar información en esta página web. http://astronomiac.blogspot.com.es/2011/05/planeta-tierra.html



Imagen extraída de: http://pixabay.com/es/la-tierra-mundo-planeta-continentes-147591/

viernes, 3 de abril de 2015

Actividad Interactiva Sistema Solar

Aquí os dejamos un crucigrama muy guay que os ayudará a conocer mejor los nombres de los componentes del Sistema Solar. Para jugar debéis de dale a Comenzar y después os aparecerá el crucigrama. Para saber que palabras tenéis que buscar, debéis pulsar sobre Pista y ahí os aparecerá la lista de palabras.
SISTEMA SOLAR

jueves, 2 de abril de 2015

¿Qué es el Sistema Solar?

¿Quieres saber qué es el Sistema Solar? Bien, empezaremos haciéndolo con un poco de teoría y después con un vídeo estupendo que nos explica super bien todo lo referido al Sistema Solar. Pero tienes que estar muy muy muy atento. ¿Estás preparado? Pues adelante!!!

El Sistema Solar es el Sol y todo lo que gira en órbita alrededor de él. Esto incluye los nueve planetas y sus lunas, numerosos asteroides y cometas. Todos son sostenidos en órbita alrededor del Sol por la fuerte gravedad del Sol.

Nuestro sistema solar, además, tiene ocho planetas que giran en órbita alrededor del Sol. En orden de distancia desde el Sol ellos son: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.

Todos los planetas, excepto la Tierra, fueron nombrados en honor a los dioses y diosas griegos y romanos. Júpiter, Saturno, Marte, Venus y Mercurio recibieron sus nombres hace miles de años. Los otros planetas no fueron descubiertos hasta mucho más tarde, cuando los telescopios fueron inventados. La tradición de nombrar a los planetas en honor a los dioses y diosas griegos y romanos fue continuada con los últimos tres planetas descubiertos. Mercurio fue nombrado en honor al dios romano viajero. Venus fue nombrado en honor a la diosa romana del amor y la belleza. Marte era el dios romano de la guerra. Júpiter era el rey de los dioses romanos y Saturno era el dios romano de la agricultura. Urano fue nombrado en honor de un antiguo rey griego de los dioses. Neptuno era el dios romano del mar y Plutón era el dios romano del mundo subterráneo.




Ahora vamos con el vídeo: dale al PLAY!!!!!


Y aquí os dejamos un power muy interesante que resume perfectamente lo que os hemos explicado en la teoría y lo que hemos visto en el vídeo. Esperamos que os sea útil.



Y si queréis tener más información consultar esta página web: http://legacy.spitzer.caltech.edu/espanol/edu/askkids/ssys.shtml

Bienvenida

Hola, bienvenid@s al blog de clase de Sociales:


En este blog vamos a trabajar el maravilloso tema del Sistema Solar y sus planetas. Veremos cómo son los planetas, alrededor de qué estrella giran, etc., etc., etc. Una vez que hayamos completado todas las actividades que os iremos colgando en el blog y hayamos realizado el examen final (que se hará en clase), haremos una excursión al...... PLANETARIO DE CASTELLÓN, donde pasaremos un día estupendo conociendo mucho más a fondo, de la mano de expertos, el Sistema Solar, los planetas, y otras muchas cosas relacionadas con ello.



Además, haremos un EXPERIMENTO FINAL muy guay!!! Os adelantamos algunos detalles: se tratará de vuestro propio Planetario que os podréis llevar a casa. Aquí os dejamos colgado un vídeo para que veáis cómo es un planetario.